miércoles, 11 de julio de 2012

TITÁN GUADAIRA 2012

Titán Guadaíra 2012 es una Marcha Cicloturista BTT No Competitiva de Gran fondo con un tramo de velocidad libre. La modalidad de la prueba es de bicicleta de montaña. La fecha de celebración es el 8 de septiembre de 2012. El lugar de celebración es Alcalá de Guadaíra. La distancia a recorrer es de 180 km, siendo el tramo de velocidad libre de 20 Km.


La hora de salida de la prueba: 7:00h. La oficina de carrera para la verificación de licencias, recogida de dorsales, firma de la hoja de manifestación de parte sobre el estado físico para corredores no federados, así como para recibir cualquier instrucción complementaria estará ubicada en las instalaciones de la Piscina Municipal San Juan (Avda. Tren de los Panaderos).

Horario de recogida de dorsales:
Viernes 7 de septiembre de 18:00 – 21:00h.
Sábado 8 de septiembre de 6:00 – 6:45 h.


La preinscripción se realizará hasta al día 31 de agosto de 2012 en el portal web de la Federación Andaluza de Ciclismo ( www.andalucíaciclismo.com ). Número máximo de inscripciones: 200 participantes. Podrán participar corredores mayores de 18 años, tanto masculino como femenino. El precio de la inscripción para corredores federados es de 20 € y para corredores no federados es de 30 €.

Todos los participantes en una actividad cicloturista están obligados al cumplimiento de las normas de circulación vigentes, a las normas particulares del reglamento de la prueba, así como a las que en un momento determinado establezca, por seguridad, el responsable de la prueba. Es obligatorio la utilización de casco rígido homologado para la participación en una marcha cicloturista. En el tramo de la marcha neutralizada en su recorrido, los participantes no podrán adelantar en ningún momento al vehículo de inicio de la marcha o a los participantes responsables de la organización designados como inicio de la marcha. El tramo de velocidad libre se encontrará señalizado por la organización y cada participante podrá mantener la velocidad que estime oportuno. Se indicará por la organización y estará señalizado el inicio de este tramo y el final del mismo.


La marcha puede ser detenida por la dirección de carrera cuando lo estime oportuno, y continuar ésta cuando se hayan reagrupado todos los participantes. Existirán 6 avituallamientos, dos tramos de carretera, se cruzarán dos cascos urbanos y varios cruces de carreteras donde es obligatorio el reagrupamiento de todos los participantes.La velocidad media mínima se ha establecido en 18 km/h.

Cuando un participante no se encuentre en condiciones de mantener el horario previsto deberá abandonar la marcha. La dirección de carrera o el juez árbitro de la Federación Andaluza de Ciclismo podrán retirar el dorsal a dicho participante, proporcionándole la organización un coche escoba y su traslado a Alcalá de Guadaíra desde los dos puntos de abandono estimados por la organización.


El Ciloturismo es una actividad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico de ocio y turístico o cultural, excluyendo la competición. Se valoriza un esfuerzo individual basado en una motivación de autosuperación. Por tanto, los premios que se otorgan en esta prueba son de carácter simbólico, existiendo trofeo al participante más joven, al más veterano, al venido de más lejos y al club más numeroso (excluyendo al club organizador) en participar.


Más información:

www.andaluciaciclismo.com 

2 comentarios:

  1. Nos apuntamos a esta Tolin???
    No parece muy complicada. Total, solo hay que hacer 18 km/h de media en los 180 km de la prueba¡¡¡


    XDDDDD

    ResponderEliminar
  2. Yo es que apuntarme a una marcha de 18 km en un pueblo que está a 180km de aquí... no me salen las cuentas.

    ResponderEliminar